
Por su
altitud sobre el nivel del mar, el mango no prospera comercialmente en esa
zona. Por lo tanto recomendamos otro árbol frutal mas interesante que el mango,
el cual es la macadamia. En cuanto a la altitud sobre el nivel del mar, podríamos
afirmar que gran parte de la Provincia Elias Piña, es recomendable sembrar
macadamia. Este cultivo prospera
comercialmente en terrenos ubicados en altitudes de 400 msnm hasta los
1,400msnm, con una composición física de franco a franco-arenoso. Hondo Valle
esta a una altitud sobre el nivel del mar de 400 msnm hasta los 1,990 msnm.
Cuando se utilizan plantas injertadas en patrones de la especie Macadamia
tetraphylla, se desarrolla con toda normalidad y buena productividad, aunque el
terreno sea arcilloso. Esa experiencia la tienen los productores de macadamia
de “La Sierra”, San Jose de Las Matas, los cuales reciben asesoramiento de la
empresa “La Loma”, propiedad de la familia Moreno.

La macadamia
tiene la ventaja que se puede asociar con el cultivo del café, sirviendo de
sombra para el café tipo arabica que es el que mejor se desarrolla, a la altura
que requiere la macadamia. Es decir que los productores de macadamia, además de
la producción de este árbol tendrán la del café y como ambos árboles frutales
son melíferos, podrán producir miel y los demás sub- productos de la
apicultura. Las abejas como insectos polinizadores tienen una gran importancia,
pudiendo elevar la producción de los frutales y también los cultivos
agronómicos, de 15% a 45%. Además igual que el fruto de la macadamia, la miel,
el polen, el propóleo y otros sub-productos de las abejas, tienen una gran
demanda en el mercado internacional.
Que bueno es
tener un Presidente como Danilo Medina, que recorre toda la zona rural del país
y lo hace los días en que debiera descansar de su intenso trabajo, como
Presidente de todos los dominicanos. Cuando trabajaba en Extensión Agrícola (Institución
que desapareció en el 1968), visitábamos la zona de Hondo Valle, en los años de
1963- 1964 y precisamente las reuniones con productores y amas de casas, la
realizábamos los sábados y los domingos. Sobre las siembras de macadamia en la
zona montañosa de Hondo Valle y todas las zonas montañosas del país, tuve la
experiencia de vivir en Costa Rica en los años de 1966- 1968, en pleno auge de
la siembra de macadamia en ese país. Los técnicos les recomendaban a los
productores, sembrar asociado con la macadamia el café tipo arabica. El fruto
de ese trabajo y de la persistencia de los diferentes Gobiernos que ha tenido
ese país, en continuar los proyectos de Gobiernos anteriores, sitúan en la
actualidad a Costa Rica como el 3er. productor y exportador de macadamia del
mundo.

0 comentarios:
Publicar un comentario